martes, 23 de mayo de 2023

Arrancamos con el primer taller abierto a la vecindad. Comedia del arte.

 Taller abierto de Comedia del Arte, coordinado por nuestro director artístico Jorge Gómez y con la participación de dos grupos de Teatro Comunitario de la zona: Merequetenges de Hurlingham y La Marea de Ciudadela. Las palomas dicen. Grupo de teatro comunitario, anfitrionas y muy felices porque también se acercaron a probar otrxs vecinxs del barrio.

Nuestro proyecto propone estos talleres con un doble objetivo. Por un lado abrir las puertas a quienes aún no conocen de qué se trata el Teatro comunitario y sumar y sumar. Por otro, experimentar para incorporar nuevas herramientas en la actividad de Teatro Comunitario. Compartir esta experiencia con los dos grupos de compañerxs teatrerxs que nos visitaron fue muy potente.

Nuestro proyecto camina a pura voluntad y deseo en común. Gracias¡¡¡¡

En la Aso de Fomento Martín Coronado, estrenamos el salón Jorge Salamida, querido compañero siempre presente¡¡



Jorge Gómez en acción


sábado, 25 de marzo de 2023

Marzo mes de la Memoria y de la Mujer Trabajadora

 El teatro comunitario en las calles y en las plazas y nuestro grupo participa junto con otras organizaciones del distrito Tres de Febrero.

* 12/3  Homenaje a la compañeras desaparecidas y asesinadas de Tres de Febrero, organizado por la Comisión de Familiares y Compañeros de Detenidos-Desparecidos de Tres de Febrero.

* 16/3 Por el Día de la Mujer y Día de la Memoria por los Derechos Humanos, desde la Comisión de Géneros y Diversidades de Coopteba SM y 3deF. Con las mujeres de Bordando Luchas de Ayer y de Hoy.

*18/3  Vivas, libres y desendeudadas nos queremos. Plaza de la Unidad Nacional, Caseros. Organizado por la Red de Géneros de Tres de Febrero.

* 24/3 Marcha por la Verdad, Memoria y Justicia 

*25/3 Festival X la Memoria 2023,  en plaza Illia de Santos Lugares, organizado por la Comisión de Familiares y Compañeros de Detenidos-Desparecidos de Tres de Febrero.





domingo, 5 de febrero de 2023

Iniciar el 2023 con Jornada de trabajo solidario

 Este 2023, que recién comienza, llega con grandes proyectos. El primero empieza a concretarse con el embaldosado de nuestra casa la Asociación de Fomento Martín Coronado.  Son 170 mt cuadrados, una obra gigante para que aprender, enseñar, jugar, cantar, bailar y teatrar sea tan fácil como ayudar.

Como siempre, en sábado nos juntamos, pero esta vez por la mañana y dejamos todo listo para que arranquen lxs albañiles.

Gracias a lxs vecinxs por la ayuda¡¡¡


Acá queda el registro:

https://www.facebook.com/reel/2368654909979233



domingo, 11 de diciembre de 2022

Presentación y cierre del 2022 con talleres y mucha alegría

 Vamos despidiendo el año y ¿ cómo lo hacemos? Entonces, Las Palomas Dicen: hay que desear y agradecer¡¡ Deseamos que nuestro proyecto llegue a cada barrio del territorio, deseamos profundizar y crecer. Nuestros deseos se abrazan a esos vínculos sociales debilitados, a esa soledad y apatía que alimentó la pandemia en los últimos dos años, a los duelos, a la incertidumbre, a los miedos paralizantes. También se abrazan a la convicción de que hacer lo común  es lo mas auténtico que nos puede pasar, a que mientras más diversos somos el hacer teatral comunitario genera acontecimientos más valiosos.

 Sabemos que esta actividad de teatro comunitario es poco conocida, que frecuentemente se asimila a otras formas de hacer teatro, que hay muchas/os que no se animan por algunos supuestos erróneos sobre las condiciones que deberían tener quienes se unen a un grupo de teatro. Sabemos que la consigna: teatro de la vecindad para la vecindad sólo se cree si se participa de la vecindad, y eso es cada vez menos practicado. Un desafío que constituye nuestros deseos. Ahí vamos 2023, con pechito de Palomas orgullosas de lo recorrido. Nuestro cierre es un comienzo para que cada día se sumen más¡¡


Agradecemos a la Asociación de Fomento Martín Coronado que nos ofrece hace seis años su espacio sin condiciones y nos acompaña en cada propuesta. A los colectivos culturales con quienes hacemos y proyectamos. A las/os vecinas/os que se sumaron durante el 2022. En particular a Jorge Gómez que aceptó dirigirnos artísticamente y vaya si lo logró¡ Agradecer que la energía no para de hacer bucles creativos entre Las Palomas Dicen. Nos tomamos vacaciones. Buen vivir¡¡

jueves, 8 de diciembre de 2022

Ensayo abierto en el Anfiteatro

 En la Semana Nacional de Teatro Comunitario participamos en simultáneo con todos los grupos de Argentina. Fuimos al anfiteatro de Martín Coronado, a la plaza del barrio y ensayamos con lxs vecinxs.

Nuestra obra 2022, Futuro. No hay mañana sin ayer, cada día nos gusta más¡












miércoles, 23 de noviembre de 2022

Semana Nacional del Teatro Comunitario. Vamos a la plaza¡

 En la Semana Nacional de Teatro Comunitario, como en todos los noviembres, los grupos salen por los barrios a mostrar, compartir e invitar a las/os vecinas/os a sumarse a la actividad. Lo felices que nos hace salir y encontrarnos y cantar y memorar. 

Las Palomas Dicen vamos a estar en el anfiteatro frente al túnel de la estación Martín Coronado. El domingo 27 de noviembre a las 17 hs. Compartiremos un ensayo abierto de nuestra obra "Futuro. No hay mañana sin ayer". Como es un ensayo y abierto invitamos a sumarse al escenario del anfiteatro.




miércoles, 2 de noviembre de 2022

Estreno de obra "Futuro. No hay mañana sin ayer"

Siempre estrenar obra es un acontecimiento, en este caso, especialmente celebrado. Nada se pierde, todo se transforma. Eso decíamos en el post anterior, cuando corrían los fríos días de junio y entre Las Palomas Dicen la temperatura creativa ascendía cada sábado de encuentro.
¿Llegamos? ¿Podremos estrenar en la fecha acordada?
En Teatro Comunitario, cuando iniciamos proceso de creación, nunca sabemos adonde llegaremos. Hasta donde se estirará el magma colectivo. Entonces, llegó la fecha y estrenamos nuestro "Futuro. No hay mañana sin ayer" En nuestra casa, la Asociación de Fomento Martín Coronado, con el acompañamiento de un público que se emocionó y también se subió a escena para bailar. Con la dirección de Jorge Gomez, aquel caos creativo se transformó en una obra que nos hace felices y compartiremos con más alegría.



El espectáculo que presentamos nació en ese triste tiempo de la pandemia que quisimos transformar con alegría creadora. Como no podíamos movernos en el espacio, lo hicimos en el tiempo y  nos asomamos a un futuro que nos alarmó. Así, en el increíble auto del mecánico del barrio, con la memoria y la sensibilidad como rescate,  atravesamos dimensiones y al final todo vuelve a empezar. Porque hacemos teatro comunitario y transformamos nuestro presente.